No puedo mostrar imágenes del proceso, ya que fué realizado hace unos 3 años, pero intentaré detallarlo dentro de lo que me permitan los medios de que dispongo.
Al ser mi primer trabajo, me dí cuenta -tarde- que los patrones los calculé demasiado pequeños; han quedado de exposición en mi dormitorio.

Primero las herramientas, me faltan algunas que tengo en el taller, así que vereis la mitad. Faltan un par de martillos, mordazas y herramientas eléctricas (la caladora actualmente está muerta, acepto regalos). Debo confesar que aunque dos de los martillos en la imagen sean de carpintero, para ciertos menesteres concretos van muy bien
Del proceso de corte y construcción puedo detallaros varias cosillas. En primer lugar, los patrones hechos en papel son una $!*# birria y me quedó pequeño. Son 3 pequeñas lamas en forma de uve, una en forma de ...¿v sin parte de arriba? ¿como describo yo eso? y una cosa que solo podría describir como un triangulo redondeado. Si mirais los planos del enlace lo veréis claro.
La idea es simple. Marcamos en la plancha de acero, y cortamos con la caladora cometiendo graves errores (ver abajo). Para el doblado de las lamas se usó una vieja y oxidada tubería que encontré tirada por el taller, y para la hombrera principal un dishing sump de madera, que explicaré en posteriores entradas.
Aquí el detalle de la lama. Con el tiempo se ha oxidado ligeramente, pero me gusta como queda ya que no las voy a usar por ser demasiado pequeñas (El día que me acuerde las limpiaré y re-puliré). El corte de la lama se hizo con sierra de calar, y el fallo de corte es apreciable y notable. Al quedar oculta no me molesté en arreglarlo... como ya he dicho, son de exposición. Huelga decir que el curvado no es completamente circular, los últimos centímetros se deja recto.

Recordar que más vale que sobre...


No hay comentarios:
Publicar un comentario